Kiosko del Ojo de Agua

Descubre Soyaniquilpan de Juárez

Bienvenido a Soyaniquilpan de Juárez, un destino lleno de encanto natural, historia y tradición. Ubicado al norte del Estado de México, nuestro municipio es el lugar perfecto para los amantes de la aventura, la cultura y la gastronomía.

Ven y vive la magia de Soyaniquilpan de Juárez. Un rincón por descubrir, una historia por contar y una experiencia que jamás olvidarás. ¡Te esperamos!

¿Qué lugares visitar?

Hacienda de La Goleta

Hacienda de La Goleta

La Hacienda La Goleta, fundada en el siglo XVII en Soyaniquilpan de Juárez, es un emblema de la historia regional. Originalmente parte de un extenso territorio, perteneció a la nobleza y fue clave en la economía local. A lo largo de los siglos, enfrentó disputas territoriales con comunidades vecinas, reflejando la compleja historia agraria de la época. Hoy, la ex hacienda conserva su arquitectura colonial, ofreciendo un vistazo al pasado y siendo un atractivo turístico para quienes buscan conocer el legado cultural del Estado de México.

Centro Recreativo Ojo de Agua

Centro Recreativo Ojo de Agua

El Centro Recreativo Ojo de Agua, ubicado en Soyaniquilpan de Juárez, es un espacio natural perfecto para disfrutar en familia. Con áreas verdes, zonas de picnic y juegos, ofrece un ambiente ideal para la recreación y el descanso. Su entorno tranquilo permite realizar caminatas, conectar con la naturaleza y pasar un día relajante al aire libre. Además, cuenta con instalaciones accesibles para mayor comodidad de los visitantes.

Cascadas del Fresno

Cascadas del Fresno

Es una de las principales atracciones de la zona, donde podrás disfrutar de diversas actividades al aire libre, como senderismo, áreas de picnic y emocionantes tirolesas, todo rodeado de paisajes impresionantes. Además, tendrás la oportunidad de saborear deliciosos antojitos mexicanos y bebidas tradicionales, como el pulque y el curado de tuna.

San Agustín Buenavista

San Agustín Buenavista

Destaca por su historia, sino también por su excepcional arquitectura y paisajes naturales. Su iglesia del siglo XVIII, con su majestuosa torre campanario y techo de bóveda, es un testimonio viviente del arte religioso colonial. A pocos pasos sumergido entre la naturaleza 3 cascadas de belleza natural majestuosa que son suministradas por agua del manantial el Quinte, donde podrás realizar caminatas, avistamiento de aves y degustar de la riqueza gastronómica que ofertan los locatarios.